Guias Técnicas

Luis Daniel Segura Guzmán Luis Daniel Segura Guzmán

Conductividad y control de estática en pisos ESD para quirófanos y laboratorios

Descubre cómo funcionan los pisos ESD y por qué son esenciales en quirófanos y laboratorios. Conoce sus tipos, normas eléctricas y beneficios para la seguridad médica.

En los quirófanos, laboratorios y salas de imagenología, una mínima descarga electrostática puede dañar equipos médicos sensibles o incluso poner en riesgo la seguridad del paciente.
Por ello, los pisos vinílicos ESD (Electro Static Discharge) son una solución técnica indispensable en entornos donde se requiere controlar la acumulación y disipación de electricidad estática.

En esta guía explicamos cómo funcionan, cuáles son sus tipos, qué normas deben cumplir y cómo elegir el adecuado para tu proyecto hospitalario o de laboratorio.

🔗 También te puede interesar: Guía completa para elegir pisos vinílicos hospitalarios en México

¿Qué es un piso ESD (Electro Static Discharge)?

Un piso ESD está diseñado para prevenir y disipar cargas eléctricas generadas por fricción o movimiento, canalizándolas hacia tierra de forma controlada.

Principio de funcionamiento:

  • La capa superior del piso contiene partículas conductivas (carbono o grafito).

  • Estas partículas crean un camino eléctrico controlado que permite que la carga se descargue sin producir chispas.

  • Se instala junto con una malla de cobre y un sistema de puesta a tierra para garantizar la continuidad.

Ver mas colores de pisos conductivos.

Tipos de pisos ESD

Tipos de pisos según resistencia eléctrica
Tipo Resistencia eléctrica Aplicación típica Características
Conductivo 10⁴ – 10⁶ ohms Quirófanos, laboratorios, áreas críticas Disipa cargas rápidamente.
Disipativo 10⁶ – 10⁹ ohms Áreas administrativas con equipos electrónicos Controla la descarga más lentamente.
Antiestático (no ESD) >10⁹ ohms Oficinas o zonas de bajo riesgo Reduce la acumulación, pero no descarga.

📘 Consulta la norma IEC 61340-5-1 sobre control electrostático en áreas sensibles.
🔗 IEC 61340-5-1 Standard – Electrostatics Control

¿Por qué son importantes en hospitales y laboratorios?

🔬 En quirófanos:

  • Previenen chispas en atmósferas donde hay gases anestésicos.

  • Evitan daño a monitores, bisturís eléctricos o equipos de imagen.

  • Reducen interferencias en señales biomédicas.

🧪 En laboratorios:

  • Evitan contaminación cruzada en procesos sensibles.

  • Protegen dispositivos electrónicos de análisis o calibración.

  • Contribuyen al cumplimiento de estándares ISO de salas limpias.

🔗 Consulta la NOM-016-SSA3-2012 – Infraestructura de atención médica

Componentes de un sistema de piso ESD

  1. Capa superficial conductiva: piso vinílico con aditivos de carbono.

  2. Adhesivo conductivo: une el piso al sustrato y mantiene continuidad eléctrica.

  3. Malla de cobre: colocada cada 2 m para distribuir la carga.

  4. Conexión a tierra: une el sistema a la instalación eléctrica hospitalaria.

Normas y certificaciones aplicables

  • IEC 61340-5-1: Control de descargas electrostáticas.

  • ANSI/ESD S20.20: Prácticas estándar en control ESD.

  • NFPA 99: Estándar de seguridad eléctrica en instalaciones de salud.

  • NOM-001-SEDE-2012: Instalaciones eléctricas (utilización) en México.

  • ISO 14644: Salas limpias y ambientes controlados.

🔗 NFPA 99 – Health Care Facilities Code
🔗 ANSI/ESD S20.20 Standard – ESD Association
🔗 NOM-001-SEDE-2012 en el DOF

Mantenimiento y durabilidad

Los pisos ESD deben conservar sus propiedades eléctricas durante toda su vida útil.
Se recomienda:

  • Medir periódicamente la resistencia con un megóhmetro (al menos cada 6 meses).

  • Mantener la superficie limpia y libre de ceras aislantes.

  • Usar detergentes neutros y mopas conductivas.

  • Evitar reparaciones con materiales no conductivos.

🔗 Guía de mantenimiento de pisos vinílicos hospitalarios

Ventajas de los pisos ESD vinílicos frente a otras soluciones

Comparativo de pisos conductivos
Propiedad Piso vinílico ESD Piso epóxico conductivo Piso cerámico
Conductividad constante ✅ Estable en toda la superficie ⚠️ Depende del recubrimiento ❌ Aislante
Mantenimiento Fácil y económico Medio Alto
Instalación Rápida, sin olor Requiere tiempo de curado Lenta
Diseño Variedad de colores Limitado Limitado
Costo total (vida útil) Bajo Medio Alto

Los pisos ESD son una inversión crítica en seguridad hospitalaria y de laboratorio, no solo una elección de acabado.
Su capacidad para controlar descargas estáticas, garantizar continuidad eléctrica y cumplir normas internacionales los convierte en un elemento indispensable para cualquier proyecto médico de alto nivel.

¿Tu proyecto requiere control de estática certificado?

Contáctanos para una asesoría técnica y descubre qué sistema ESD se adapta mejor a tu instalación.
📩 Solicitar asesoría especializada

Read More